Dilatación gástrica en conejos

La dilatación gástrica en conejos es una de las causas de urgencia más comunes en esta especie. Los pacientes suelen presentar signos inespecíficos comunes a múltiples enfermedades, lo que dificulta que sus propietarios detecten este problema con rapidez y acudan a tiempo al veterinario. La poca especificidad de los signos clínicos, el retraso en llegar a consulta y el estado crítico de los conejos afectados por este desorden hace que estos pacientes sean un desafío clínico para los veterinarios. Todo esto subraya la importancia de una rápida actuación para el diagnóstico y estabilización del paciente en estos casos. Es esencial seleccionar un protocolo diagnóstico inicial acotado pero efectivo, que nos permita una rápida obtención del diagnóstico con una mínima manipulación de pacientes ya de por si susceptibles al estrés y que, en muchos casos, se encuentran en estado de shock hipovolémico. Una estabilización rápida y adecuada es crucial para prevenir la mortalidad y reducir la necesidad de intervenciones quirúrgicas innecesarias.

En este podcast discutiremos en detalle cómo focalizar las pruebas diagnósticas para detectar esta urgencia con rapidez y hablaremos de cómo estabilizar a conejos con dilataciones gástricas. Nos basaremos en datos publicados recientemente y aportaremos las herramientas y el conocimiento necesarios para manejar eficazmente esta condición crítica.

Gda Vet, Dipl. ECZM (small mammall) EBVS® European Veterinary Specialist in Small Mammal Medicine and Surgery

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *