Teoría del apego

Los perros han sido catalogados en innumerables ocasiones como animales únicos en cuanto a su relación con los humanos. No en vano, siguen siendo el animal de compañía más popular y el más frecuente en nuestras clínicas veterinarias. Pero, ¿de dónde provienen estas características especiales de los perros? ¿Qué base científica y qué rigor sustentan el apelativo de “el mejor amigo del hombre”? ¿Son realmente los perros únicos? Para responder a estas preguntas es fundamental realizar un análisis evolutivo sobre la aparición y existencia de los perros como especie, así como de su singular capacidad para vivir en grupos sociales interespecíficos con los humanos. De hecho, la relación perro–tutor puede definirse como una relación de apego. Pero, ¿qué es realmente el vínculo de apego? ¿Cómo influye comprender esta relación en nuestra práctica clínica diaria y, sobre todo, en la medicina del comportamiento? Este webinar pretende ser una introducción a la teoría del apego, explicar cómo pudo haber surgido este vínculo entre perros y humanos, si está presente en otras especies y cómo, entendiéndolo, podemos asesorar mejor a nuestros clientes. Se trata de una formación clave para comprender otros aspectos prácticos de la clínica de comportamiento, como por ejemplo el desarrollo de problemas relacionados con la separación.

Si quieres entender mejor el vínculo perro–tutor y aprender a explicárselo a tus clientes, no te pierdas este webinar.

LV, Máster en Etología Clínica, Doctorado en Etología

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *