Extracción de sangre en reptiles

La extracción de sangre en reptiles es crucial para diagnosticar y tratar diversas condiciones de salud. Debido a las diferencias anatómicas entre especies, es esencial un manejo cuidadoso y un conocimiento específico para minimizar el estrés y las lesiones al animal. Al realizar la extracción, se deben considerar factores como el tamaño del reptil, su estado de salud y el lugar adecuado para la punción. Las venas más comúnmente utilizadas son la vena coccígea en lagartos y serpientes, y la vena yugular o subcarapacial en tortugas acuáticas y terrestres. Es crucial inmovilizar correctamente al reptil para evitar movimientos bruscos que puedan causar daño. Se recomienda el uso de agujas de calibre pequeño para evitar traumatismos, y la cantidad de sangre extraída no debe exceder el 1% del peso corporal del reptil para prevenir complicaciones como la anemia. Después de la extracción, se debe aplicar presión en el sitio de punción para detener cualquier sangrado y monitorear al reptil por signos de estrés o reacciones adversas. El personal encargado debe estar capacitado y familiarizado con las técnicas específicas para cada especie, garantizando así la seguridad y el bienestar del reptil.

DVM, PhD, Diplomado en Herpetología (ECZM)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *