Introducción a la fisioterapia y rehabilitación

La rehabilitación veterinaria es la especialidad que diagnostica, previene y trata la incapacidad, cuyo objetivo es devolver o mantener el mayor grado de funcionalidad e independencia al paciente. Trata pacientes neurológicos, ortopédicos, osteoartrosis y exóticos. Estos tratamientos han de ser prescritos por un veterinario/a especialista.

Objetivos generales de la rehabilitación:

  • Disminuir dolor e inflamación.​
  • Mejora/mantenimiento rango de movimiento articular.
  • Incremento fuerza y resistencia muscular.
  • Incremento y remodelación tejido cicatricial​.
  • Reeducación de la marcha.​
  • Mejora de la función e independencia del paciente.​
  • Ralentización progreso de la enfermedad​.

Tipos de terapia:

  • Terapia Manual: técnicas realizadas con las manos del terapeuta. Incluye masaje terapéutico, estiramientos, técnicas de tejidos blandos, terapias fasciales y drenajes linfáticos.

 

  • Terapia Física: utilización de determinados factores físicos que han demostrado tener efecto terapéutico. La mayoría aportan una fuente de energía que es utilizada para estimular la actividad celular y regeneración tisular (PBMT, PEMF, ESWT, US, ET, Diatermmia).

 

  • Ejercicio Terapéutico: tratamiento mediante ejercicios y movimientos tanto activos como pasivos. La actividad precoz y controlada de un tejido lesionado estimula y ayuda a su reparación, reduciendo la formación de adherencias y manteniendo la movilidad articular.

 

LV, Certif. Fisioterapia y Rehabilitación Veterinaria

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *